¡Plazas limitadas! ¡Apúntate ahora!
Sientes que la vida te pasa por encima, necesitas parar y conectar contigo. Este viaje te puede ayudar a:
SANAR UN DUELO
EMPEZAR UN NUEVO PROYECTO
RESOLVER UN CONFLICTO
ATENDER Y ENTENDER UNA ENFERMEDAD
LIBERARTE DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS
DEDICARTE TIEMPO A TÍ MISMO
Es un viaje transformador en caravana por el desierto de Erg Chegaga, durante 9 o 15 días, para vivir una experiencia única de conexión contigo y con la naturaleza. El silencio del desierto te habla y es el sitio perfecto para escucharnos, entender prioridades, abrir nuestro corazón y darte el tiempo que tu mente necesita para reconstruirte.
Te invito a dejarte sorprender por todo aquello que el desierto tiene que decirte. Caravana al desierto es un viaje hacia ti, hacia tu propósito de vida, hacia tu esencia. El desierto elimina todo el ruido de ahí afuera para que puedas escuchar esa voz interna que hace tiempo quiere comunicarse contigo.
¿Por qué el desierto? En el 2018 se me presentó la oportunidad de vivir la experiencia de pasar unos días en el desierto donde la premisa era, no hacer, cosa que no acababa de entender. En cuanto lo pisamos empecé a entender que el desierto te invita a observar todo aquello que nuestra rutina y nuestro ritmo, no nos deja ver .
Es revelador cómo poco a poco te vas haciendo al ritmo del desierto y vas entrando más en tí. Y lo vi claro… no tenía nada mejor que hacer que dejarme ser. Y a partir de ahí no te explico nada más, cada persona vive un proceso diferente y solo desearás venir al viaje si realmente lo que lees te vibra en tu corazón.
El líder y creador de este viaje es Òscar Boule, consultor sistémico y gran conocedor del desierto, te acompañará junto conmigo y su equipo, en esta travesía única por el desierto que nunca olvidarás.
En este viaje también nos acompaña un grupo de bereberes, con sus dromedarios. Ellos se encargan de la logística y de nuestro confort. Su ritmo lento, presencia, generosidad, discreción y austeridad, son una fuente más de inspiración.
9 DÍAS / 8 NOCHES ó 15 DÍAS / 14 NOCHES
DEL 9 AL 17 ó DEL 9 al 23 DE OCTUBRE 2021
MÍNIMO 8 PERSONAS
De principio a fin, tomamos todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la salud de los participantes frente a la COVID19.
GARANTÍA DURANTE DEL
CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS COVID
SEGURO DE VIAJE QUE INCLUYE ASISTENCIA POR IMPREVISTOS COVID
REEMBOLSO 100%
POR CANCELACION COVID
TIENDAS DE CAMPAÑA INDIVIDUALES
RUTA SIN AGLOMERACIONES
MEDIDAS DE LIMPIEZA Y PROTECCIÓN FRENTE COVID
Te proponemos realizar una caravana al desierto. Un viaje transformador donde podrás parar, escucharte y conectar con aquello que necesites atender: un duelo, un proyecto, un conflicto…
Te acompañaremos a vivir la mayor aventura de tu vida.
Para este espectacular viaje, tengo la gran suerte de no hacerlo sola, si no de contar con este increíble equipo que tiene como único objetivo hacer felices a nuestros viajeros ofreciéndoles experiencias y vivencias únicas e irrepetibles, con la máxima calidad y seguridad.
“El vacío del desierto me ha permitido conectar con lo que verdaderamente importa.” Mágica experiencia de autoconocimiento, de silencio, de encuentro conmigo misma...conexión profunda y encuentros transformadores.
“Sáhara es el espejo de mi vida.” Solo puedo mirar lo que hay dentro de mí. Escucho el viento y en él, mi voz. No es confusión. Es real. Y mi vida se revela en unos segundos. Soltar, aceptar, sostener, traspasar, crecer... Y un milagro se hace presente. Tan íntimo, tan real,... La mente se aclara. Las dudas se despejan, el miedo se desvanece. Gratitud máxima. Hay un antes y un después. El Sáhara es un espacio en mi mente al que he de volver siempre que busque volver a mí. Siempre que necesite volver a mi desierto de la abundancia.
“Un regalo para mi vida y para mi alma.” Arriba: de día el cielo azul, radiante y puro. De noche, la galaxia infinita con sus miles de estrellas brillando en todo su esplendor. Abajo: un océano de dunas, divinas y cautivadoras, naturaleza en estado puro, paisajes embelesados. Amanecer, anochecer… Silencio… Silencio… Silencio… En medio: mis compañeros y yo, Òscar y los guías bereberes que nos han cuidado maravillosamente, los dromedarios... Cada día un universo de sensaciones en forma de regalos continuos. Por dentro: un regalo para mi vida y para mi alma.
“El desierto tiene la virtud de alejarte de todo y acercarte a ti mismo.” Otro tipo de viaje al desierto no hubiera sido tan enriquecedor, pero esta fórmula de caravana a pie y en camello, similar a las caravanas tradicionales que recorrían el Sáhara hasta Tombuctú, hace magia con el espíritu. En mi viaje al desierto encontré varias paradojas. Curiosamente la sensación de aquella “nada absoluta” hace que desde dentro aparezca tu “todo”. Cuando te vacías al desierto empiezan a salir todas aquellas cosas reales que llevas dentro; deseos, placeres, objetivos, ilusiones y todo tipo de revelaciones personales aclaratorias.
“Pensé que la experiencia sería grande, pero fue inmensa.” Llegué al desierto con miedos, preocupaciones, tristezas, ansiedades, y no sé cómo, porque no lo sé, él tuvo el poder de desmontarlo todo. El desierto apareció en mí, en el momento exacto, en ese instante en que al oírlo todo tu ser reacciona y sabes que ya no hay otra opción.
“Del desierto me llevo el silencio. Mi silencio.” Ha sido un viaje de desconexión del exterior para conectar con lo más importante: mi interior y lo que realmente es importante y vale la pena. El desierto me ha permitido conectar con lo esencial, aquello que es invisible a los ojos y me vuelvo a casa enamorada. Enamorada de la vida y del desierto del sur de Marruecos. De su majestuosidad y su espiritualidad. Gracias, Òscar, por permitir a las personas que arriesgamos, vivir una experiencia única e inolvidable. El desierto me acompañará siempre donde quiera que vaya.
“Una experiencia para caminar mucho mejor por la vida” Simplemente espectacular. Gracias a todos y a todo por hacer posible esta gran experiencia que me ha hecho dar un gran paso hacia adelante, para caminar mucho mejor por la vida. Todavía, en cierto modo, me considero con toda la caravana: el grupo, Òscar, los bereberes, los camellos, la arena, las piedras, el calor, los miedos, las sorpresas constantes, la manta de estrellas, el “whisky” del desierto, los fuegos de noche, las risas, las complicidades, los llantos, las ruedas mágicas, los campamentos, las comidas,...
“La mejor experiencia que he tenido en mi vida.” El agua purifica el cuerpo y el desierto purifica el alma. Ésta fue la primera frase que escuchamos después de pasar una semana inmersos en el desierto y la que simplifica lo que viví allí. La experiencia de estar durante unos días sin estímulos externos, y la facilidad en que los sentidos, de repente, solo saben mirar hacia adentro es espectacular. Durante los días en el desierto disfrutas del silencio que hay en él. Gracias a la magia del desierto descubres partes de ti que estaban en la otra parte de la duna y que desde allí puedes visualizarlas y reconocerlas. La mejor experiencia que he tenido en mi vida.100% recomendable
“Una experiencia para reencontrarme.” Puedes ir con pocas o muchas expectativas, pero el desierto y tú lo hacéis cambiar todo. Reencuentro con la sencillez, con nada y con todo, contigo mismo. Sufría por dormir en el suelo, por el baño o por la ducha. Al final, todo esto fueron anécdotas que contar. Enfrentarte a tus pequeños o grandes miedos. Hablar, conocer y, sobre todo, valorar lo que tienes alrededor. Una experiencia de las que dejan huella. Repetiré, por el desierto, por la gente, por mí.
“Ya sabía que este viaje me marcaría, pero no podía imaginar su intensidad.” El desierto es nada y es todo, es soledad y es compañía, es tristeza y alegría. Parece ser que ya empiezo a digerir lo que he vivido allí. Me he conocido más, me he dejado conocer, he cuidado y me he dejado cuidar, me he abrazado y me han abrazado, he llorado y he reído, me he sentido morir y renacer. Agradecida eternamente a mi tribu del desierto, a los nuevos amigos y a Òscar Boule por su atención, presencia y respeto como guía del grupo.
“Caravana hacia el interior” no es un viaje para todo el mundo. Es solo para valientes que quieren hacer un intenso viaje hacia las profundidades de uno mismo para conocerse y aceptarse más. ¿Eres tú una de esas personas?
ESTE VIAJE ES PARA TI SI DESEAS:
INCLUYE:
NO INCLUYE:
INCLUYE:
NO INCLUYE:
Revisa las preguntas frecuentes que recibo y seguro que encontrarás la respuesta que buscas.
Este es un viaje que invita a la introspección, en el que proponemos disfrutar de la oportunidad de estar en silencio, en el desierto, aislados del exterior.
Aun así, podremos facilitarte la rápida comunicación con el exterior siempre que lo necesites.
Asimismo, la agencia de viajes estará disponible las 24h para poder contactar, en cualquier momento, con la persona de contacto que nos hayas indicado. Deberás indicar su nombre y teléfono en la documentación a rellenar, que te entregaremos previamente al viaje.
Por supuesto. Podrás andar solo o en grupo. A pesar de ser un viaje en grupo, todo está pensado para que tengas momentos de intimidad.
Este no es un viaje de supervivencia. Contamos, en todo momento, con un equipo de bereberes que nos asiste y se encarga de montar y desmontar jaimas, de la preparación de cada comida, del traslado de equipajes, etc. Todo está pensado para que puedas disfrutar del viaje y te dejes cuidar.
Cuando realices la reserva, te facilitaremos un documento informativo del equipaje personal necesario y otras recomendaciones.
Nos levantamos y nos acostamos al ritmo del sol, sin horarios fijos. Por la mañana, desayunamos, realizamos una rueda para compartir entre el grupo y luego caminamos unas 3-4 horas al día, al ritmo tranquilo de los dromedarios. Vamos realizando paradas para comer, descansar y disfrutar, hasta llegar al campamento donde cenaremos y pasaremos la noche.
No. Habrá tantos dromedarios como personas y ellos llevarán las mochilas, jaimas y otras provisiones de la caravana. Lo único que deberás llevar encima es tu bolsa/mochila de mano, con lo necesario para pasar el día (crema solar, gafas de sol, cantimplora, etc.).
Aunque andaremos entre 2 y 4 horas diarias, podrás ir encima del dromedario siempre que lo necesites. Este viaje no es un reto físico, tampoco cuenta con un recorrido exigente.
Los participantes deben ser mayores de 18 años. Para menores de edad, consultanos sobre las condiciones.
Generalmente no se requieren condiciones físicas especiales para realizar este viaje. No obstante, si tienes algún problema de salud, alimentación u otros, será mejor que nos lo indiques, para poder valorar tu caso en particular.
La propuesta invita a la introspección y al contacto con unx mismx. Si sientes que compartirla con personas de tu entorno te va a condicionar, te recomendamos que hagas el viaje sin ellas.
Aun así, a menudo participan parejas, padres/madres con sus hijxs, amigos, etc.; y la experiencia nos ha demostrado que es un excelente renovador de las relaciones.
Este viaje entraña los riesgos propios de cualquier viaje a la naturaleza. Pero en ningún caso realizamos actividades de riesgo y sí disponemos de un protocolo de actuación en caso de accidente.
Asimismo, están incluidos un seguro de viaje y repatriación.
Al tratarse de un viaje de autoconocimiento, que invita a parar y a “no hacer”, este no es compatible con actividades turísticas por Marruecos ni su desierto.
No, este viaje no requiere ninguna vacuna.
Si eres ciudadano/a español, únicamente el pasaporte en regla con tres meses de vigencia. Para ciudadanos de otros países, es imprescindible consultar con el propio consulado para ver las condiciones.
Una vez formalicen la inscripción, la agencia de viajes te facilitará un contrato de viaje con todas las indicaciones referentes a la documentación que vas a necesitar.
Sí, por supuesto. Cada viaje al desierto que organizamos cumple con las medidas de seguridad necesarias para preservar la salud de los participantes, frente a la COVID19.
Es probable que durante los próximos meses el PCR se establezca como un trámite necesario para poder viajar y desplazarse. Caravana Hacia el Interior se reserva el derecho de solicitar PCR negativa o Carnet de vacunación ( si lo hubiere) para poder realizar el viaje.
Rellena los datos para realizar tu reserva, y en breve, nos pondremos en contacto contigo para recibir toda la información y resolver tus dudas. Hacerlo no te obliga a contratar finalmente el viaje, solo te reserva unos días la plaza para que no te quedes sin ella.